top of page

¿Estará mi hijo listo para el colegio?

Esta pregunta suele rondar en la cabeza de los padres desde el momento en que nuestros pequeños se vuelven mas independientes y a menudo en conversaciones con amigas sale el tema de la edad en la que los niños deberían ir a la escuela y la verdad es que como todo en la maternidad, nada está escrito sobre piedra.


La edad en la que los niños ingresan a la escuela va a estar determinada por un grupo de factores del entorno y las características específicas de cada uno. Muchos padres trabajan largas jornadas de trabajo, lo que se traduce en que los niños ingresen desde una temprana edad al entorno escolar, pero en otro casos tiene la posibilidad de quedarse en casa con mamá, papá o algún otro cuidador.


Lo que si es cierto es que a medida que van creciendo, los niños comienzan a ser mas independientes, ganan seguridad en sí mismos y comienzan a demandar más actividades que satisfagan su necesidad de explorar el mundo y aprender cosas nuevas, así como también de socializar con otros pequeños de su edad.

Es por ello que, cercano a los dos años de edad, la mayoría de los niños (y los padres) están listos para ir a la escuela. Al principio muchos comienzan asistiendo a actividades por unas horas durante el día, en las que poco a poco se van separando de papá y mamá y en dónde comienzan a tener un acercamiento a la escuela y luego de la adaptación, ellos solos piden que los lleven más días y más tiempo a las actividades en la escuelita.

Sin duda creo que lo más importante es que cada familia esté atenta a las señales que se van dando y encuentre el momento ideal para comenzar este nuevo camino, porque no hay recetas perfectas ni edades establecidas, y cada uno sabe lo que funciona mejor en su hogar y para su chiquitín.


Cuando hayan tomado la decisión es importante que se preparen para esta nueva etapa, explicándole a su chiquitín los cambios que vienen con un lenguaje adaptado a su edad. Que validen sus emociones y les hagan saber que ustedes siempre estarán ahí cuando ellos los necesiten y los irán a buscar pronto. Y sobre todo, que traten como padres de transmitirles confianza y seguridad tratando de dejar a un lado la ansiedad que la situación también les pueda generar a ustedes, ya que en la medida en que nuestros hijos nos ven tranquilos, ellos lo estarán. Al fina la idea es hacer que el proceso de adaptación sea lo menos ansioso y estresante para todos.

18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Captura de Pantalla 2022-04-09 a la(s) 9.59.31 p. m..png
bottom of page