Cuando nace un hermanito
La llegada de los hermanos supone un cambio grande en la vida de los niños, hay ilusión, muchas ganas de tener esa compañía de cerca, pero sus expectativas se frustran al encontrarse con la realidad de un recién nacido en casa 🙈 con el paso de los días se van dando cuenta de esos espacios y atención que van perdiendo o que han cambiado y comienzan a experimentar un proceso de duelo que se traduce en búsqueda de atención y cariño, aun cuando no sea de la forma adecuada

Como padres con un bebé pequeño en casa y cansados nos cuesta mucho acompañar estas emociones, contener y compensar un poco. A veces perdemos la perspectiva y nos olvidamos que el cambio ha sido grande para todos, la dinámica familiar completa se ve alterada y toca volver a ajustarse para que todo fluya. Todos los seres humanos tenemos necesidad de pertenecer y los niños buscan la forma de abrirse espacio en esta nueva realidad.
Cada niño encuentra la forma de expresar eso que le incomoda, que le genera ansiedad, estrés, tristeza, angustia y un montón de emociones que se revuelven todas, cada uno a su manera y de acuerdo a su edad va sacando eso que siente y poco a poco al ver qué el amor de mamá y papá sigue intacto, comienzan a volver a la calma y dejan esos celos para momentos puntuales en donde se sienten de alguna forma amenazados por ese bebé tierno y pequeño que ha llegado para quedarse
¿Qué podemos hacer?
💛Acompañarlos desde el amor y la empatía es clave, validar esas emociones haciéndoles saber que está bien sentirse así porque es un cambio grande, pero que mamá y papá siempre los amarán por sobre todas las cosas
💛Involucrarlos en las actividades del bebé de forma que se sientan útiles en momentos del día en que la atención se la lleva por completo el pequeño
💛Tratar de cambiar lo menos posible la rutina que ya tienen establecida y sus actividades diarias
💛Tener espacios de actividades especiales con mamá/papá por separado, sin el bebé, para que sientan que esa relación sigue intacta, que esos espacios se pueden seguir teniendo y que el amor de nosotros no ha cambiado hacia ellos
💛Entender que siguen siendo pequeños y que aún cuando se han convertido en hermanos mayores no por eso han crecido de golpe y no exigirles más (lo hacemos de forma inconsciente)
💛Apoyarnos en cuentos, películas, familiares y amigos que estén pasando por ese proceso y que pongan en palabras eso que están sintiendo
💛Teniendo mucha paciencia y brindándoles mucho contacto físico amoroso, abrazos que los hagan sentir seguros, que les recuerden que seguimos ahí.
💛Escucharlos, realmente abrir espacios para escuchar cómo se sienten y lo que les incomoda
💛Estar conscientes de que esto es un proceso con altos y bajos, sin tiempo definido y que está bien que lo pasen, que podemos acompañarlos y brindarles herramientas para que poco a poco lo superemos todos como familia

Los momentos difíciles pasarán seguro, pero también tendrán un impacto en la vida de la familia, trabajemos porque ese impacto sea positivo y de la experiencia sólo salgamos más unidos y fuertes que nunca. Nada cómo hacer crecer la familia y la alegría que traen los hermanos a nuestras vidas, mucho amor y compasión para nuestros chiquitos, pero también para nosotros como padres que pasamos por esto con ellos 💞