Actividades de Pascua
Durante el año tenemos un montón de festividades, algunas han sido más comercializadas que otras, algunas son religiosas y otras simplemente son culturales del país o región, lo que si es cierto es que la mayoría son una buena excusa para hacer actividades diferentes y divertidas con nuestros chiquitos y por supuesto aprender cosas nuevas.
Involucrar a los niños en las celebraciones religiosas de Pascua suele ser complicado, sobre todo cuando son pequeños y entienden poco lo que sucede alrededor, pero en algún momento alguien le dio la vuelta y consiguió crear un espacio para ellos con la búsqueda de los huevitos que trae el conejo de Pascua.
En fin, yo disfruto las festividades porque me permiten salir de la rutina y ambientar las actividades que hago con Juan Diego en casa, así que les comparto las que hicimos este año.
EGG SHAKERS

Mi favorita y sin duda la de mi chiquitín también, lo mejor de esta actividad es que no tiene edad, no importa si son bebés o niños grandes, todos quedan cautivados con un instrumento musical casero que además nos permite reciclar y reutilizar los huevitos plásticos que nos quedan.
Paso a paso

Escoge los huevitos que sean más grandes para que no le quepan en la boca a tu hijo. Si tiene orificios en los extremos, tápalos con cinta adhesiva. Aunque los granos de arroz son pequeños sueltan un polvo blanco así que te asegurarás de que todo quede dentro
Rellena el huevito utilizando arroz o los granos que hayas elegido
Ciérralo y colócale cinta adhesiva al rededor, sobre la unión de las dos partes del huevito para que no se abra.
Si quieres, pueden decorarlos con stickers o marcadores
Prepárate para el concierto que harán tus hijos con sus nuevos instrumentos
¿Qué trabajamos?
Sus sentidos
La capacidad de ir reconociendo diferentes ritmos y sonidos, suenadiferente el huevito con arroz que el que está relleno de granos
Su motricidad y el entender el efecto que tienen sus acciones y movimientos (si muevo mi mano, suena)
PINTURA SIN ENSUCIARNOS

Los niños aman la pintura porque pueden ensuciarse, pero a veces como mamá no queremos el reguero por todos lados, así que esta actividad es de
mis favoritas cuando quiero
trabajar con pintura, teniendo control sobre la situación.
Paso a Paso

Imprime alguna imagen referente a pascua como un huevito, conejo, zanahoria, etc.
Recorta la hoja de forma que quepa dentro de la bolsita click
Coloca pintura dentro de la bolsa
Ciérrala bien con cinta adhesiva
Pégala al suelo si tu chiquito todavía no se para. Si quieres reforzar que se mantenga de pie, colócala sobre una mesita o pégala a la pared
Diviértánse regando la pintura con los deditos
¿Qué trabajamos?
La creatividad
La coordinación ojo - mano
La adquisición de nuevas palabras dependiendo de la figura que estemos pintando y los colores que usemos
LITTLE BUNNIES

Un títere siempre es divertido y les haces reír si juegas con tu voz. Hacer un títere casero usando paletas es súper fácil y los niños pueden ayudar en su elaboración. Es importante que le des la instrucción pero dejes que lo haga solito, señala con tu dedo en dónde crees que va cada cosa pegada pero al final él lo pegará en dónde desee.
Paso a paso

Busca alguna silueta de conejo, imprímela o dibújala sobre una cartulina
Recorta en cartulina o foamy algunas formas para rellenar las orejas y hacerle la nariz
Pega dos pedacitos de limpia pipas para hacer los bigotes
Pega los ojos del conejo
Si quieres ponerle cola, puedes tomar un pompón y pegarlo por la parte de atrás de la paleta
Has otro si quieres jugar con ellos y que imite lo que haces con el tuyo
¿Qué trabajamos?
Reforzamos el conocimiento de las partes de la cara y el ir aprendiendo en dónde va cada una.
La adquisición de nuevas palabras: conejo, ojo, nariz, bigotes, etc.
La imaginación a través del juego con el títere, déjalo que juegue a ver qué hace y qué dice.
BOLSITAS

Para las búsquedas de huevitos los niños siempre llevan una cestita o envase en donde puedan meterlos, pero nosotros decidimos hacer unas bolsitas utilizando unas de papel Kraft y así teníamos un espacio diferente para trabajar algunas técnicas de arte y seguir fomentando su creatividad.
El paso a paso dependerá de qué decidan hacer y cómo la quieran decorar, así que sólo les

dejaré la foto de las dos que hicimos aquí, una en donde mi chiquitín pegó todos los papelitos y se puede ver claramente que lo hizo él, y otra que hizo en el colegio y que el pintó de blanco (cosa que sé porque trajo pintura hasta en el pelo) y la maestra decoró utilizando fieltro y algunas otras cosas
Espero que disfruten haciendo las actividades en casa porque lo más importante es pasarla bien y tener un momento divertido con nuestros chiquitines